HAGA CLICK AQUI PARA ACCEDER A LA NOTA COMPLETA
Luis Distéfano, ex secretario de Educación del Municipio, director de la Escuela N° 25, se refirió en Radio Brisas al contexto educativo que está formando a los jóvenes de nuestro país, por lo que marcó un escenario "alarmante", con estudiantes que no comprenden textos, donde hay violencia en las aulas y falta de reglas claras y como si fuera poco, "cuando llegan a la adolescencia los padres le pasan la pelota a las escuelas y desaparecen".
En charla con el periodista Gastón Triszczuk en el programa Brisas Segunda Edición, Distéfano señaló en este marco que "es claro que a los estudiantes les cuenta mucho la concentración y el razonamiento, y esto queda todavía más en evidencia cuando comienza el primer año universitario".
"Esto lo venimos viendo en secundaria desde hace años. El facilismo en la primaria, se hace más evidente en las secundarias y ya en el ámbito universitario, es todavía mucho más notorio. Se bajó mucho la calidad del aprendizaje. Es muy complejo lo que está ocurriendo", afirmó.
Y agregó que "según los parámetros que nos bajan desde Educación a nivel provincial, se van a profundizar aún más estas cuestiones. Los estudiantes tienen que tener reglas de juego claras, sobre todo en la secundaria, porque lo necesitan durante su proceso de estudio y también en lo que les espera en el futuro".
A propósito de esta cuestión, Distéfano fue claro al afirmar que, por ejemplo, "si eliminamos la repitencia, como se planteó hace algunos días, no se trata solo de repetir o no, sino que se eliminan las mesas de exámenes y las comisiones evaluadoras y los chicos pasarían seis años sin una mesa de examen. Así llegarían luego a la universidad y el fracaso sería rotundo".
"Es necesario que se encuentren en una situación en la cual los profesores puedan evaluar a los alumnos. Además, hay muchas herramientas que tienen que ver con los límites, y que no se están impartiendo", indicó.